jueves, 26 de enero de 2017

26 de Enero: "Esa dama". Kate O' Brien



ESA DAMA, KATE O’BRIEN.

Portada de Esa Dama, de Kate O'Brien (1946)




1. Novela histórica (Biblioteca Nacional de España).

Se entiende por novela histórica aquella que, siendo una obra de ficción, recrea un periodo histórico preferentemente lejano y en la que forman parte de la acción personajes y eventos no ficticios. Debe distinguirse por tanto entre la novela histórica propiamente dicha, que cumple estas condiciones, y la novela de ambientación histórica, que presenta personajes y eventos ficticios ubicados en un pasado con frecuencia remoto. Puede establecerse una distinción más con lo que se ha denominado la historia novelada, en que la historia es narrada con estrategias propias de la novela, aunque sin incluir elementos de ficción;

lunes, 5 de diciembre de 2016

Reunion con Pilar Salamanca: El olvido y otras cosas imposibles (12 de diciembre)

El próximo lunes, 12 de diciembre, nos reuniremos con Pilar Salamanca, autora de la novela "El olvido y otras cosas imposibles".



(Reunión con Pilar Salamanca, Dic 2016)
(El Olvido y otras cosas imposibles. Editorial "Menos Cuarto", 2016)


jueves, 17 de noviembre de 2016

Reunión con Marta Cerezales: Estampas de mujer (24 de noviembre)


El próximo jueves, 24 de noviembre, nos reuniremos con Marta Cerezales, autora del libro "Estampas de mujer".

(Estampas de mujer. "El Desvelo Ediciones", 2016)


Marta Cerezales Laforet. Foto de archivo, 2005)






















jueves, 8 de septiembre de 2016

Lectura: Moby Dick. 8 Septiembre



1.1. HERMAN MELVILLE (1819-1891). Obras:



1.2. Otras obras de ficción fundamentales de esa época en EEUU:

- 1826: El último mohicano, James F. Cooper

- 1850: La letra escarlata, Nathaniel Hawthorne

jueves, 30 de junio de 2016

La elegancia del erizo de Muriel Barbery


LA ELEGANCIA DEL ERIZO,  MURIEL BARBERY
 Jueves 30 de junio 2016




"Todas las familias felices se parecen entre sí; las infelices son desgraciadas en su propia manera." 

Guerra y paz, León Tolstoi




Muriel Barbery (Casablanca, Marruecos, 1969) es una escritora francesa, profesora de filosofía, autora de las novelas Una golosina (Une gourmandise, 2000), traducida a doce lenguas, y La elegancia del erizo (L'Élégance du hérisson, 2006). Esta última obra ha tenido un gran éxito en su país con más de 30 ediciones y más de un millón de ejemplares vendidos y ha sido traducida a numerosos idiomas. La directora francesa Mona Achache ha rodado la película El erizo basándose en esta novela.  


jueves, 26 de mayo de 2016

MAYA ANGELOU


MAYA ANGELOU, YO SÉ POR QUÉ CANTA EL PÁJARO ENJAULADO

Jueves, 26 de mayo 2016



1. La autobiografía afroamericana. Etapas en su evolución y características fundamentales:            


    -  Conexión con África: Narración de la vida de Olaudah Equiano, el Africano, 1789 

  

    -  Narrativas de esclavos: antes de la Guerra (Narración de la vida de Frederick  

       Douglass, esclavo americano, escrita por él mismo. Frederick Douglass, 1849).

       Después de la Guerra: Up From Slavery. Booker T. Washington, 1901


   -   Renacimiento negro de Harlem: Langston Hughes: The Big sea: An Autobiography,   

       1940, y  I Wonder as I Wander: An Autobiographical Journey, 1956


    -  Wall Street Crash  (1929) y  Depresión Económica: Autobiografía afroamericana  

       moderna. Richard Wright: Chico negro (1945), Zora Neale Hurston:  Dust Tracks   

       on a Road  (1942)                          


X

  • RYRUUY