jueves, 19 de marzo de 2015

Luces de bohemia. Ramón de Valle Inclán



 LUCES DE BOHEMIA,  RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN,  19 de marzo 2015

1. Valle-Inclán (1866-1936). Biografía :


Nace en Vilanova de Arousa (Pontevedra) en el seno de una familia acomodada.
Su padre, Ramón del Valle-Inclán Bermúdez (1823 - 1890), fue heredero de una gran fortuna, tenía reputación como poeta y afición por las investigaciones históricas.



Como estudiante de Leyes en Santiago de Compostela, carrera que no le interesa y no terminará, comienza a colaborar en publicaciones locales desde 1888. Cuatro años después viaja a México donde trabajará como periodista. Una experiencia fundamental en su formación como escritor pues conoce un movimiento literario que le marcará profundamente: el
modernismo. En mayo de 1893 regresa a Galicia donde dará fin a su libro Femeninas. Con su libro recién editado y un puesto en la Dirección General de Instrucción Pública se instala en Madrid. Su puesto de trabajo, bastante cómodo, le permitió vivir holgadamente y dedicarse a la literatura, aunque apenas se tomó la molestia de publicar su obra.
A finales de 1899 se produce el incidente más espectacular de la vida de Valle-Inclán; en una discusión de café con el periodista Manuel Bueno, recibe un golpe en el brazo izquierdo. La herida, en apariencia insignificante, era una fractura complicada que, por no ser tratada adecuadamente, provocó una grave infección y finalmente  la amputación del brazo. Ahora vinieron años duros para don Ramón: pierde su trabajo, su incipiente carrera como actor teatral es ya imposible y tiene que dedicarse a la escritura como medio de vida.
Su producción entre 1900 y 1902 triplica la de los cinco años anteriores.
Pasa dificultades, pero nada comparable a la situación de los trabajadores en esa época.
"España cruje de hambre" escribe
Rubén Darío, buen amigo de Valle-Inclán. Ricardo Baroja definió a su grupo como "Señoritos de familia más o menos acomodada. Sabíamos que en nuestro domicilio el cocido estaba a punto a su hora".
Si bien la publicación de las Sonatas (de 1902 a 1905) le dio fama como autor literario, económicamente le reportó muy pocos beneficios, si es que los tuvo. Vivió fundamentalmente de las colaboraciones en prensa, particularmente en el prestigioso diario madrileño El Imparcial, textos que él mismo recortaba para ajustarlos al espacio concedido y para satisfacer la censura que ejercían las publicaciones de la época.
En 1907 contrae matrimonio con la actriz Josefina Blanco Tejerina, su compañera y colaboradora durante muchos años. Josefina se encargó de copiar a mano y poner en limpio los originales de su marido además de corregir las ediciones. Y por fin, el triunfo. En 1908 su primer volumen de La trilogía de la guerra carlista es un éxito de ventas.
Valle-Inclán había sido, como muchos otros, su propio editor en sus primeros libros, pero lo que le distinguió fue que, con muy escasas excepciones, continuó con esa manera de trabajar toda su vida: compraba el papel, solicitaba dibujos para decorar sus ediciones, contrataba la imprenta, y finalmente vendía la edición a diversos libreros. Esto le permitió una mayor libertad en el diseño de sus libros y también mayores ganancias, pero a la larga perjudicó a su obra, pues al carecer de una editorial que promocionase sus libros apenas existieron traducciones de sus ediciones durante su vida.
Después de una larga estancia en Buenos Aires, a finales de 1912 el matrimonio decide trasladarse a Cambados (Pontevedra) y posteriormente, debido al fallecimiento de su primer hijo varón, a La Merced, en Pobra do Caramiñal (Coruña), donde nacerán la mayoría de sus hijos. Es la época más fecunda del autor con títulos como Luces de bohemia (1924) o Tirano Banderas (1926). Es en estos años cuando realiza su viaje al frente francés (1916) y de nuevo a México (1921), amén de dar conferencias en diversos puntos de la geografía española.
La familia Valle-Inclán regresa a Madrid en 1926. Es un autor reconocido y sobre el que circula un amplio anecdotario que logrará oscurecer su vida real. Innovador teatral con proyectos como El mirlo blanco o El cántaro roto, sin embargo apenas verá en los escenarios el estreno de sus obras.
Tras la separación de su esposa y la quiebra de la compañía CIAP, Valle-Inclán se encuentra en una terrible situación económica. Sus amigos en cargos políticos de la república le conseguirán dos nombramientos, el último de ellos como Director de la Academia de España de Bellas Artes en Roma.
Desencantado con esta labor, enfermo y cansado, regresará a Santiago de Compostela para tratarse en el sanatorio de su amigo Manolo Villar, donde Valle-Inclán muere el 6 de enero de 1936.

2. Cronología:
 
BIOGRAFÍA
HISTORIA, SOCIEDAD, CULTURA
1866: Nace el 28 de octubre, en Villanueva de Arosa (Pontevedra). Es bautizado como Ramón José Simón Valle Peña.
1877: Inicia sus estudios de Bachillerato.
1886: Empieza los estudios de Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela.
1888: Publica su primer artículo, «Babel» y primer poema en la revista Café con gotas.
1889: Aparece publicado su primer cuento, «A media noche», en La Ilustración Ibérica de Barcelona.
1890: Fallece su padre. Abandona sus estudios en la Universidad y se traslada a Madrid.
1892: Publica en El Diario de Pontevedra fragmentos de una novela El gran obstáculo que no continuará. En marzo embarca en Le Havre hacia México; llega a Veracruz el 8 de abril. En México publicará «Bajo los trópicos» (germen de Sonata de estío).
1893: De regreso visita Cuba y París. En primavera llega a España y se instala en Pontevedra con su familia.
1895: Publicación de Femeninas.
 
 
1896: Regresa a Madrid. Frecuenta las tertulias y lleva una vida bohemia. Obtiene un empleo en el Ministerio de Fomento que abandona casi de inmediato.
1897: Aparece Epitalamio.
1898: Interviene como actor en la comedia de Benavente La comida de Fieras.
1899: Conoce a Rubén Darío. Pierde el brazo izquierdo como consecuencia de un bastonazo propinado por el escritor Manuel Bueno. Estreno de Cenizas; se recaudan fondos para comprar un brazo ortopédico al autor.
1901: Traduce El crimen del padre Amaro de Eça de Queiroz.
1902: Aparece Sonata de otoño. Traduce La Reliquia de Eça de Queiroz y Los chicos del amigo Lefèvre de Paul Alexis.
1903: Publica Corte de Amor y Jardín Umbrío. Aparece la Sonata de Estío.
1904: Publica Sonata de Primavera y Flor de Santidad. Traduce Mi primo Basilio de Eça de Queiroz.
1905: Se une a la protesta por el homenaje al Premio Nobel Echegaray. Edición de Sonata de Invierno.
1906: Estreno de El marqués de Bradomín. Tertulia del Nuevo Café de Levante.
 
1907: Se casa con la actriz Josefina Blanco. Publica Historias perversas, Aguila de blasón (estrenada ese mismo año), El marqués de Bradomín y Aromas de leyenda. Tertulia en el Kursaal. Comienzan sus trastornos de salud.
1908: Aparece Romance de Lobos y Los cruzados de la causa. Refunde Cenizas bajo el título de El yermo de las almas.
1909: Publicación de El resplandor de la hoguera y Gerifaltes de antaño.
1910: Estreno y publicación de Cuento de Abril. Estreno de La cabeza del dragón. Viaja por Argentina, Paraguay, Chile, Uruguay y Bolivia. Nace su primera hija: María de la Concepción.
1911: Estreno de Voces de gesta. Muere su madre, doña Dolores Peña Montenegro. Actividad política ligada a la causa carlista.
1912: Estreno de La marquesa Rosalinda. Rompe su relación con la compañía Guerrero-Mendoza. Regreso a Galicia.
 
1914: Publica La cabeza del dragón. En mayo nace su hijo Joaquín María, que morirá a los pocos meses.
1915: Estreno de El yermo de las almas.
 
1916: Tertulia en El Gato Negro. Participa en el homenaje a Rubén Darío. Publica La lámpara maravillosa. Profesor de Estética de la Real Academia de San Fernando. Dimite al poco tiempo. Corresponsal de guerra en el frente francés.
1917: Aparece La media noche. Nace su hijo Carlos Luis. Se hace cargo de una finca cercana a la Puebla de Caramiñal llamada La Merced.
1919: Nace su hija María de la Encarnación. Publica La pipa de Kif y Divinas Palabras. Problemas económicos en su finca.
1920: Publica El Pasajero, la Farsa y licencia de la reina castiza, Luces de Bohemia, La enamorada del rey. Colabora con Rivas Cherif en el proyecto Teatro de la Escuela Nueva.
1921: Aparece Los cuernos de don Friolera. Segundo viaje a México. Presidente de la Federación Internacional de Intelectuales Latinoamericanos. El 27 de noviembre, llega a La Habana. En diciembre regresa a España. Nace su hijo Jaime.
1922: Banquete de homenaje. Publica ¿Para cuándo son las reclamaciones diplomáticas? y Cara de Plata.
1923: Contrato con la editorial Renacimiento. Operado de un tumor en la vejiga.
1924: Publica La Rosa de Papel y La cabeza del Bautista. Manifiesta su oposición al régimen de Primo de Rivera. Regreso a Madrid. Estreno de La cabeza del Bautista
 
 
1926: Representación de parte de Los Cuernos de don Friolera y de Ligazón. Publica El terno del difunto, Ligazón, el Tablado de marionetas para educación de príncipes y Tirano Banderas.
1927: Aparece La Corte de los Milagros, La hija del capitán y el Retablo de la Avaricia, la Lujuria y la Muerte.
1928: Contrato con la Compañía Ibero-Americana de Publicaciones.
1929: Encarcelado al negarse a pagar una sanción impuesta por proferir insultos a la autoridad.
1930: Aparece Martes de Carnaval.
1931: Candidato lerrouxista en las elecciones a Cortes. Estreno de la Farsa y Licencia de la Reina Castiza y de El embrujado.
1932: Publica ¡Viva mi dueño!. Nombrado conservador del Patrimonio Artístico Nacional y director del Museo de Aranjuez. Presidente del Ateneo de Madrid. Se divorcia de Josefina Blanco. Su delicada salud se resiente.
1933: Operado nuevamente de su antigua dolencia. Presidente de honor de la Asociación de Amigos de la Unión Soviética. Se adhiere al Congreso de Defensa de la Cultura. Nombrado de director de la Academia Española de Bellas Artes en Roma. Estreno de Divinas Palabras.
1934: Dimite de su cargo y regresa a España.
1935: Regresa a Galicia e ingresa en la clínica del doctor Villar Iglesias en Santiago de Compostela.
1936: El 4 de enero se agrava su estado de salud. Se niega a recibir ayuda religiosa. Al día siguiente, a las dos de la tarde, fallece. El 14 de febrero se le rinde homenaje póstumo en el Teatro de la Zarzuela. Se hallan presentes, entre otros: Antonio Machado, Federico García Lorca, María Teresa León, Manuel Azaña y Luis Cernuda.

1866:Pronunciamiento del cuartel de San Gil. Fedor Dostoievski, Crimen y castigo. Paul Verlaine, Poesías saturninas.
1885: Muere Alfonso XII. Regencia de María Cristina. Guy de Maupassant, Bel Ami.
1888: Exposición Universal de Barcelona. Creación de la U.G.T. Rubén Darío, Azul. Primera cámara cinematográfica.
 
1890: Sufragio universal masculino. Manifestación del Primero de Mayo.
1892: Bases de Manresa. Primera visita de Rubén Darío a España. Insurrección campesina en Jerez de la Frontera.
 
1893: Empieza la guerra en Marruecos. Bomba en el Liceo de Barcelona. Tchaikovski, Sinfonía patética.
1895: Empieza la insurrección cubana. Primeras películas de los hermanos Lumiere. Unamuno, En torno al casticismo. Valera, Juanita la larga. Sigmund Freud, Estudios sobre la histeria.
1896: Insurrección filipina. Bomba en la calle Cambios Nuevos de Barcelona. Rubén Darío, Prosas profanas.
 
1897: Asesinato de Cánovas. Decreto de autonomía para Cuba. Unamuno, Paz en la guerra. Ángel Ganivet, Idearium español.
1898: Voladura del Maine: Estados Unidos declara la guerra a España. Derrotas de Santiago y Cavite. Paz de París y pérdida de Cuba, Filipinas y Puerto Rico. Ángel Ganivet, Pío Cid. Rubén Darío regresa a España.
 
 
 
1902: Coronación de Alfonso XIII. Unamuno, Amor y pedagogía. Pío Baroja, Camino de perfección. Martínez Ruiz, La voluntad.
1903: Creación del Instituto de Reformas Sociales. Antonio Machado, Soledades.
1904: Ley del descanso semanal.
 
1905: Azorín, Los pueblos. Rubén Darío, Cantos de vida y esperanza.
1906: Boda de Alfonso XIII con Victoria Eugenia de Battemberg. Atentado de Mateo Morral contra los reyes. Premio Nobel de Medicina a Santiago Ramón y Cajal.
1907: Picasso, Las señoritas de Avignon.
 
 
 
1908: Regulación del derecho de huelga.
 
1909: Desastre del Barranco del Lobo (Melilla). Semana Trágica en Barcelona. Ejecución de Ferrer y Guardia. Pío Baroja, Zalacaín el aventurero.
1910: Creación de la CNT.
 
 
 
 
 
1912: Asesinato de Canalejas. Huelga general en Bilbao. A.Machado, Campos de Castilla. Muere Menéndez Pelayo.
1913: Creación de la Mancomunitat de Cataluña. Ortega y Azaña fundan la Liga de Educación Política.
1914: Empieza la Primera Guerra Mundial.
1915: Muere F.Giner de los Ríos. Manuel de Falla, El amor brujo. Albert Einstein, Teoría general de la relatividad.
1916: Creación de las Juntas de Defensa. Muere Rubén Darío.
 
 
 
 
 
1919: Paz de Versalles: fin de la Primera Guerra Mundial. Cierre patronal en Cataluña. Decreto de las ocho horas laborales.
1920: Creación del Partido Comunista Español. Muere Pérez Galdós.
 
1921: Asesinato de Eduardo Dato. Insurrección rifeña en Marruecos y desastre de Annual. Ortega y Gasset, España invertebrada.
 
1922: Premio Nobel de Literatura a Benavente. Marcha fascista sobre Roma: Mussolini, presidente.
1923: Golpe de Estado de Primo de Rivera. Asesinato de Salvador Seguí en Barcelona.
1924: Gerardo Diego, Versos humanos. André Breton, Manifiesto del surrealismo. Muerte de Lenin.
1925: Desembarco de Alhucemas. Disolución de la Mancomunitat Catalana. Muere Pablo Iglesias. Ortega, La deshumanización del arte. John Dos Passos, Manhattan Transfer.
1926: Pacificación de Marruecos.
1927: Creación de la FAI. Martin Heidegger, Ser y tiempo. Centenario de Góngora.


1929: Intento de rebelión militar en Valencia. Hundimiento de la bolsa en Nueva York. Rafael Alberti, Sobre los ángeles.
1930: Dimisión de Primo de Rivera. Gobierno de Berenguer. Ortega, La rebelión de las masas.
1931: Elecciones municipales y proclamación de la República. Creación de la Generalitat y Estatuto de Cataluña. Cortes constituyentes. Lorca, Poema del cante jondo.

1932: Sublevación de Sanjurjo en Sevilla. Ley de Reforma Agraria. Vicente Aleixandre, Espadas como labios.
1933: Sucesos de Casas Viejas. Dimisión de Azaña y convocatoria de elecciones. Creación de Falange Española. Lorca, Bodas de sangre. Hitler, canciller de Alemania
 
1934: Gobierno de la CEDA. Revolución en Asturias y Cataluña.
1935: Supresión del Estatut de Cataluña.
1936: Disolución de las cortes y convocatoria de elecciones. Victoria del Frente Popular. Se restablece la Generalitat de Cataluña. Alzamiento de las tropas en Melilla e inicio de la guerra civil. Muerte de Unamuno y García Lorca.



3. Obra:

Femeninas (1895, relatos)
Epitalamio (1897, relatos)
Cenizas (1899, teatro)
La cara de Dios (1900, novela por entregas)
Sonata de otoño (1902, novela)
Corte de amor (1903, relatos)
Jardín umbrío (1903, relatos)
Sonata de estío (1903, novela)
Sonata de primavera (1904, novela)
Flor de santidad (1904, novela)
Sonata de invierno (1905, novela)
Jardín novelesco (1905, relatos)
Historias perversas (1907, relatos)
Águila de blasón (1907, teatro, de la serie Comedias bárbaras)
El marqués de Bradomín. Coloquios románticos (1907, teatro)
Aromas de leyenda (1907, poesía)
Romance de lobos (1908, teatro, de la serie Comedias bárbaras)
El yermo de las almas (1908, teatro)
Los cruzados de la Causa (1908, novela, de la serie La guerra carlista)
Corte de amor. Florilegio de honestas y nobles damas (1908, relatos)
Una tertulia de antaño (1909, novela)
Cofre de sándalo (1909, relatos)
El resplandor de la hoguera (1909, novela de la serie La guerra carlista)
Gerifaltes de antaño (1909, novela de la serie La guerra carlista)
Cuento de abril (1910, teatro)
Las mieles del rosal (1910, antología de cuentos)
La cabeza del dragón (1910, estreno/1914, edición: teatro)
Voces de gesta (1911, estreno/1912, edición: teatro)
El embrujado (1912, 1913, teatro)
La marquesa Rosalinda (1912, estreno/1913 edición: teatro)
La lámpara maravillosa (1916, ensayo)
La medianoche. Visión estelar de un momento de guerra (1916, 1917, crónicas)
En la luz del día (Un día de guerra. (Visión estelar) Segunda Parte) (1917, publicada en El Imparcial: novela)
La pipa de kif (1919, poesía)
Divinas palabras. Tragicomedia de aldea (1919, 1920, teatro)
El pasajero. Claves líricas (1920, poesía)
Luces de bohemia (1920, 1924, teatro)
Farsa de la enamorada del rey (1920, teatro)
Farsa y licencia de la Reina Castiza (1920, 1922, teatro)
Los cuernos de don Friolera (1921, 1925 teatro)
¿Para cuándo son las reclamaciones diplomáticas? (1922, teatro)
Cara de plata (1923, teatro, de la serie Comedias bárbaras)
La rosa de papel (1924, teatro)
La cabeza del Bautista (1924, teatro)
Tablado de marionetas para educación de príncipes (1926, teatro; incluye Farsa y licencia de la reina castiza, Farsa italiana de la enamorada del rey y Farsa infantil de la cabeza del dragón)
El terno del difunto (1926, teatro)
Ligazón. Auto para siluetas (1926, teatro)
Tirano Banderas (1926, novela)
La corte de los milagros (1927, novela, de la serie El Ruedo Ibérico)
La hija del capitán. Esperpento (1927, teatro)
Sacrilegio. Auto para siluetas (1927, teatro)
Retablo de la avaricia, la lujuria y la muerte (1927, teatro; incluye Ligazón, La rosa de papel, La cabeza del Bautista, El embrujado y Sacrilegio)
Fin de un revolucionario. Aleluyas de la Gloriosa (1928, novela)
¡Viva mi dueño! (1928, novela, de la serie El Ruedo Ibérico)
Claves líricas (1930, recoge toda su poesía)
Martes de carnaval. Esperpentos (1930, teatro; incluye Las galas del difunto --El terno del difunto--, Los cuernos de don Friolera y La hija del capitán)
Baza de espadas: vísperas septembrinas (1932, novela incompleta, de la serie El Ruedo Ibérico)
El trueno dorado (1936, fragmento de novela, de la serie El Ruedo Ibérico)
Flores de almendro (1936, recopilación de cuentos)
 







4. Contexto literario:

Los jóvenes artistas de finales del XIX y principios del siglo XX, buscan renovar el arte en general y la literatura en particular, tomando como punto de partida la subjetiva mirada del autor sobre el mundo, que además está en crisis, en constante cambio político y social. De ahí la irrupción de tres grandes movimientos hasta 1936: Modernismo, Novecentismo, Vanguardias. Todos tienen en común el rechazo del mundo burgués y la reacción al concepto de arte del movimiento anterior y la apertura de unas nuevas vías expresivas. Así el Modernismo reaccionaría contra el Realismo y Naturalismo propios del XIX, el Novecentismo contra el Modernismo que es visto ya como un arte consagrado, y las Vanguardias contra todo lo anterior. Pero en realidad, los autores que se adscriben a esos movimientos tienen su propia evolución artística y personal, se adhieren a unos postulados estéticos primero y luego adoptan otros. La cuestión es que todo este periodo, que llega hasta el estallido de la guerra civil española y la II Guerra Mundial, se enriquece porque conviven y al mismo tiempo disputan entre sí diversas tendencias estéticas y todas tienen en común el rechazo del mundo burgués, que es convencional y que coarta las capacidades creativas del individuo.

Modernismo y Generación del 98:

El deseo de renovación artística origina dos movimientos literarios que en torno a 1910 han alcanzado ya su máximo desarrollo: Modernismo y Generación del 98. Ambos movimientos surgen como reacción contra la cultura y las letras del siglo XIX, y revelan la insatisfacción de los escritores ante el mundo pero con dos talantes diferenciados: un talante más estético, que busca la renovación en la vida y el arte a través de su postura antiburguesa y de la recuperación de la belleza del lenguaje literario (el Modernismo) y el otro con un talante político e ideológico, muy preocupado por la realidad política española (la Generación del 98).


Características de ambas corrientes:

- Modernistas y noventayochistas.

Temas comunes:

• El paso del tiempo
• La soledad del ser humano
• La vida como sueño
• El paisaje
• El sentimiento religioso
• El amor
• Pesimismo y desencanto ante la vida
• Espíritu de protesta
• Angustia ante lo inevitable de la muerte
• Amor al arte
• Búsqueda de un lenguaje literario más bello, más claro y preciso
• La melancolía
• Exaltación de la imaginación

Diferencias

- Modernismo

• Búsqueda de la belleza
• Retoricismo: lenguaje sonoro y recargado
• Lenguaje para minorías
• Huida del mundo real del que se sentían insatisfechos: evocación de lugares lejanos y tiempos pasados
• Preferencia por el verso

- Generación del 98

• Búsqueda de la verdad
• Rechazo del retoricismo
• Acercamiento a lo popular
• Preocupación por encontrar respuestas a los problemas concretos de la España de su tiempo y del hombre de su tiempo
• Preferencia por la prosa

Modernistas y noventayochistas coinciden en el tiempo, y muchos de los escritores de la época participan de ambas tendencias, como Antonio Machado o el propio Valle-Inclán. El joven Valle-Inclán de finales del siglo XIX cultivó una literatura modernista, de carácter evasivo. Pero los acontecimientos históricos y políticos que vivió la España de principios de siglo, marcarán la trayectoria ideológica de Valle Inclán. Durante los años de la I Guerra Mundial, la economía española vivió una recuperación, debida a los productos vendidos a los combatientes. Sin embargo, la falta de previsión hizo que los felices años 20, no lo fueran tanto para España, salvo para las clases dominantes. Valle-
Inclán asumió una actitud comprometida con las clases desposeídas, el proletariado y los desheredados. El cuadro político español se debatía entre los partidos de corte tradicional o capitalista y los partidos de la clase obrera, marxista. El auge de los segundos condujo a la proclamación de la Segunda República, por la que Valle tomó abiertamente partido.
A Valle-Inclán le correspondió vivir una de las épocas más conflictivas de la historia de España. Sobrevivió a varias guerras carlistas, a las experiencias republicanas, al abandono del poder de los Borbones, a la Dictadura de Primo de Rivera, etc. Su ideología y su actitud política nos muestran a un Valle-Inclán comprometido con las causas populares, lo que supuso un acercamiento a las preocupaciones y sentido crítico propios de la generación del 98.
No obstante, es importante mencionar la postura formal que adoptó, Ramón del Valle-Inclán, en estos cambios puesto que no llegó a revelarse como un artista noventayochista del todo, sino que absorbió el inconformismo y malestar por la España del momento común en este grupo y lo barajó con su estilo propio e inimitable.







Vanguardismos

En torno a los años 20 y como consecuencia del desarrollo tecnológico surgen nuevas
tendencias artísticas cuyo objetivo es, nuevamente, romper con el arte consagrado en momentos anteriores. Hay que tener en cuenta cuánto supuso el fin de la I Guerra Mundial, ya que se clausuraba un momento histórico marcado por el conservadurismo y se iniciaba una nueva época donde el deseo de libertad y las aspiraciones democráticas calarán entre la población.
Por otro lado, los nuevos avances tecnológicos harán posible una nueva concepción de la vida y el arte. Es el momento de la aviación, de la música registrada en fonógrafos, del cine como gran espectáculo, del jazz, del automóvil y la velocidad y la relajación en las costumbres. La revolución rusa de 1917 marcará de manera manifiesta no sólo el mundo político sino también el cultural.
Pionero de los movimientos de vanguardia en España es Ramón Gómez de la Serna, que desde 1910 inicia una serie de manifiestos que cambian por completo la concepción del arte.

El teatro español desde 1900 a 1936

El panorama teatral de principios de siglo está dominado por el teatro burgués, con poca o ninguna capacidad autocrítica y condicionado por las exigencias comerciales. Estéticamente es un teatro que se resiste a la renovación que sí triunfará en poesía y novela, de manera que los autores innovadores tendrán muy difícil su acceso a los escenarios.
El teatro español del primer tercio del siglo XX se reparte, a grandes rasgos, en dos frentes: el teatro que triunfa y el renovador.
a) El teatro que triunfa:
• Comedia burguesa, con leves atisbos de crítica social, siempre muy suaves, cuya figura más representativa es Jacinto Benavente. Este autor escribe una serie de obras críticas al principio pero que, al ser rechazadas por el público, se vuelven más burguesas.
• Teatro en verso, que asume el modernismo triunfante e ideológicamente tradicional, con Eduardo Maquina y Francisco Villaespesa como exponentes destacados.
•Teatro cómico, fundamentalmente costumbrista: dos vertientes destacadas encontramos dentro de este modelo teatral:
 - El sainete costumbrista, con los hermanos Serafín y Joaquín Álvarez Quintero los cuales escriben un tipo de teatro humorístico fácil y conservador que gozará de mucho éxito entre el público y los convertirá en los autores teatrales más célebre del momento.
-  El representado por Carlos Arniches que si bien parte del sainete y del género chico
(espectáculos musicales emparentados con la zarzuela pero centrados en ambientes más castizos y madrileños) se decanta a partir de 1916 hacia lo que se denominaba tragedia grotesca (La señorita de Trévelez,1916). El tratamiento grotesco de las situaciones dramáticas lo aproxima a los postulados de Valle-Inclán y gozará de buena acogida entre los autores más renovadores y experimentales del momento.
b) El teatro renovador: de escaso eco entre el público, el teatro que pretende innovar, sea con nuevas técnicas, sea con nuevos enfoques ideológicos o ambas cosas a la vez. En esa dirección se hallan:
• Las experiencias teatrales de algunos noventayochistas o coetáneos. Destaca aquí
Valle-Inclán, con su esperpento.
• Los impulsos renovadores de lasvanguardias y de la generación del 27. Máximo ejemplo es Lorca.
• La renovación del teatro cómico que Jardiel Poncela intenta por los años 30 limitando la importancia de la acción en sus conflictos.
El estallido de la guerra civil impondrá un teatro combativo y de urgencia en el que se
encuadran las producciones dramáticas de Miguel Hernández.



5. El esperpento: el esperpento es un género literario creado por Ramón del Valle-
Inclán, dramaturgo y novelista de la generación del 98, que presenta una visión deformada y grotesca de la realidad con el fin de criticar o satirizar. Marcó una ruptura con el realismo burgués, un giro importante en la evolución del teatro contemporáneo. Valle-Inclán comparó esta estética con el reflejo en un espejo cóncavo: "Las imágenes más bellas, en un espejo cóncavo son absurdas. Deformemos la expresión en el mismo espejo que nos deforma las caras y toda la vida miserable de España".
El esperpento se caracteriza por la degradación, animalización o cosificación de los personajes; coloquialismos, gitanismos, y lenguaje popular y desgarrado; lugares feos y de mala reputación como los bares, burdeles, casinos de juego y callejones oscuros; la presencia de la muerte; y el empleo excesivo de contrastes.

Veamos a continuación cómo se define el esperpento en Luces de bohemia:

MAX: Los ultraístas son unos farsantes. El esperpentismo lo ha inventado Goya. Los héroes clásicos han ido a pasearse en el callejón del Gato.

DON LATINO: ¡Estás completamente curda!

MAX: Los héroes clásicos reflejados en los espejos cóncavos dan el Esperpento. El sentido trágico de la vida española solo puede darse con una estética sistemáticamente deformada.


RASGOS FUNDAMENTALES DEL ESPERPENTO:

-          libertad de forma literaria
-          mundo irreal
-          rebajamiento de la realidad: animalización de los personajes y personificación de animales y objetos
-          deformación de la realidad
-          humor satírico: exageración deformadora y juego de contrastes violentos que se logran generalmente acercando situaciones vitales esencialmente distintas o categorías lingüísticas inusualmente combinables. Del comentario más jocoso a la ironía más intencionada o al sarcasmo más cruel
-          personajes extraordinarios, fuera de lo corriente
-          máscaras o caretas: las máscaras valleinclanescas tienen por objeto descubrir la realidad esencial de los seres que están tras ellas
-          la muerte, personaje principal: en ninguno de los esperpentos falta, acompaña al
            protagonista, reduciéndolo con su sola presencia a la categoría pura de
            “infrapersona”, de fantoche, pelele o monigote de guiñol
-          espejos, luces y sombras: siguiendo el ejemplo de Goya, Valle-Inclán nos dice
      que se sirve de unos espejos “especiales” que tienen la virtud de reflejar en su   
            superficie no la copia fiel de la realidad, sino una imagen retorcida y
            deformante de ella; una imagen que se parece más a la amarga realidad
            interior de cada cosa o ser que no a su aparencial y muchas veces falsa superficie
            visible. Estos espejos reflejan la radiografía más que la pura reproducción de esa   
            realidad verdadera y a la que en el fondo trata de reproducir por todos los  
            medios
-          el desgarro lingüístico: uso constante del habla coloquial, de la lengua hablada: expresiones, vocablos, modismos considerados como ordinarieces o groserías. Muchos personajes, incluso los pertenecientes a las clases sociales más elevadas, utilizan el habla “acanallada”, jergal o barriobajera. De este modo, se cruza la dirección culta, modernista, con ese hablar achulado, “a lo golfo”.

En conclusión, el esperpento deforma la imagen que tenemos de la realidad para mostrárnosla auténtica: la grotesca y absurda vida española contemporánea. El descoyuntamiento de personajes, espacios y acciones a través de un lenguaje muy peculiar, que aúna el registro más populachero con la elaboración metafórica más audaz, producen en el espectador risa, horror y perplejidad a un tiempo; esta risa no es sino un atenuante del horror, una forma de hacernos más soportable la pesadilla.







 6.  LUCES DE BOHEMIA (1920, 1924)

6.1. Glosario realizado por el nieto del autor, Joaquín del Valle-Inclán.

Por orden de aparición en la obra:
       Término    
   Escena   
Situación
Significado
El buey Apis
Escena I
Revista para la que trabajaba Max Estrella, y que le remite la carta que aparece en la primera escena.
El nombre se refiere al buey Apis de la mitología egipcia. Es una referencia al personaje del mismo nombre de la novela del Padre Coloma, Pequeñeces. Se entiende por la primera escena que se trata de la revista para la que Sawa trabajaba escribiendo crónicas.
Mal Polonia recibe a un extranjero
Escena II
Saludo de Max al entrar en la tienda de Zaratustra al comienzo de la escena.
Es una cita procedente de la primera intervención de Rosaura al comienzo de la obra de Calderón de la Barca, La vida es sueño.
Salutem plúriman
Escena II
Saludo de Don Gay al entrar en la tienda de Zaratustra.
Procede de la fórmula de saludo latina «Salutem plurimam dicit».
Palmerín de Constantinopla.
Escena II
Libro que Don Gay ha reproducido durante su estancia en Inglaterra.
Es un libro ficticio. Sin embargo, como Palmerines se conoce a una serie de libros de caballerías, es posible que sea un guiño.
Escena II
Don Latino refiriéndose a las exageraciones del Evangelio y comparándolas con las de Lenin.
Dirigente revolucionario ruso y líder bolchevique.
Gran Secta Teosófica
Escena II
Nombrada por Don Latino.
Se refiere a la Teosofía y la Sociedad Teosófica.
Aceite albando
Escena II
Parte de la respuesta de Max a Don Gay sobre la religión en España.
De albar, 'blanquear, hervir'. Aceite hirviendo.
Escena II
Max advierte a Zaratustra sobre la posibilidad de que la mujer del coronel le pida por Real Orden que le cuente el argumento de la novela por entregas que sigue.
Disposición con fuerza de ley dictada por el soberano.
Me espera un cabrito viudo
Escena III
Frase de Enriqueta la Pisa Bien.
Según la anotación de Zamora Vicente, «era muy frecuente en el habla desgarrada madrileña para dar idea de que "no me espera nadie", "hago lo que me da la gana"».
Escena III
El chico de la taberna dice que Pica Lagartos tiene la opinión de que Max es «un segundo Castelar».
Fue un político y presidente de la Primera República Española.
Mala sombra
Escena III
Se lo llama Max al chico de la taberna.
Según Zamora, «una persona que pretende hacer gracia sin conseguirlo».
Haciéndose cruces en la boca
Escena III
Así dice Max que van a quedarse su mujer y su hija tras su muerte.
«'No comer, no haber comido'. La frase se solía acentuar haciendo la señal de la cruz sobre la boca».
Escena III
Bebida que pide Enriqueta la Pisa Bien.
Anís destilado en el pueblo de Rute, en Córdoba.
A ver si te despeino
Escena III
Frase del Rey de Portugal a Enriqueta la Pisa Bien.
Significa dar una paliza y «es acepción que viene del lenguaje entremesístico del Siglo de Oro».
Quince
Escena III
Lo que le pide Max a Pica Lagartos.
«Vaso de vino que valía quince céntimos».
Doctrinarios
Escena III
Se lo llama Pica Lagartos a Don Latino y Max.
Según Zamora, «fanáticos, enemigos del orden».
Don Manuel Camo
Escena III
De quien dice Pica Lagartos era barbero su padre.
Manuel Camo Nogues, político oscense durante la Restauración. Perteneció al partido de Castelar hasta que lo dejó por diferencia de opiniones.
Colegio de los Escolapios
Escena III
Mencionado por la Pisa Bien al borracho.
Colegio de la orden religiosa de carácter educativo de los Escolapios.
Don Jaime
Escena III
La Pisa Bien se pregunta si el borracho es este viajando de incógnito.
Jaime de Borbón, pretendiente carlista al trono español como Jaime III.
Acción Ciudadana
Escena III
Se refieren a ellos la Pisa Bien y Pica Lagartos.
Asociación derechista que colaboró con el gobierno en el mantenimiento del orden.
La Cruz Colorada
Escena III
La Pisa Bien se refiere a sí misma como «Enfermera Honoraria de la Cruz Colorada» como metáfora de su dedicación.
La Cruz Roja, que tanto interés despertaba en Victoria Eugenia, esposa de Alfonso XIII.
Héroes del Dos de Mayo
Escena III
«¡Vivan los héroes del Dos de Mayo!», grita el Borracho.
Se refiere al Levantamiento del 2 de mayo de 1808 contra las tropas de Napoleón.

 

6.2. Personajes


Valle-Inclán describe a Max Estrella: « (...) esparcida sobre el pecho la hermosa barba con mechones de canas. Su cabeza rizada y ciega, de un gran carácter clásico-arcaico, recuerda los Hermes».

Max Estrella: es la contrafigura de Alejandro Sawa, escritor muerto, ciego y loco, en 1909 en Madrid. Abundantes testimonios de sus contemporáneos nos revelan datos referentes a su aspecto personal, su imponente barba, porte de señorío, conversación arrolladora y deslumbrante, que no supo trasladar a sus páginas. La muerte en la miseria de este sevillano grandilocuente, hiperbólico, envenenado de literatura y de bohemia, debió de conmover a los jóvenes literatos que luchaban por la fama literaria.

Madame Collet: Esposa de Sawa. Estrella es la francesa Jeanne Poirier. Por su paciencia la llamaban “Santa Juana”.

Claudinita: hija de Max Estrella. Elena, en la realidad.

Don Latino de Hispalis: para su identificación se ha pensado en muchas personas. Pero en don Latino puede verse al propio Sawa, un desdoblamiento de su personalidad. Es lo que Sawa habría hecho en el envés de su cara doble y avasalladora: el otro Sawa que, lejos de la sabiduría verlainiana, engaña a quien puede y vive del sablazo ocasional.

Zaratustra: bajo este nombre se esconde el librero Gregorio Pueyo, editor de los escritores modernistas de principios de siglo. En cuanto al mote  Zaratustra, hay que ver en él una huella de la admiración sentida por la juventud noventayochista hacia Nietszche.

Don Peregrino Gay: el escritor Ciro Bayo. En el nombre quedan resonancias  de sus peregrinaciones por el mundo.

Jóvenes poetas modernistas: Valle-Inclán los agrupa bajo la denominación de “Epígonos del Parnaso Modernista”. Los de más entidad son Darío de Gadex (seudónimo de Antonio Rey Moliné) y Pedro Luis de Gálvez, pícaro y audaz, conocidos en la vida literaria del momento.

El Ministro de la Gobernación: Julio Burell, periodista amigo de intelectuales y hombre de letras.

Basilio Soulinake: Ernesto Bark, ruso emigrado, autor de diversas obras de difícil clasificación. El propio Sawa lo calificó de “gran exagerado del pensamiento en acción”.

Rubén Darío: poeta guía del Modernismo. Aparece en varias escenas (IX y XIV) reflejando incluso su modo de hablar.

Marqués de Bradomín: personaje de las Sonatas de Valle-Inclán aparece en la escena XIV dialogando con Rubén Darío.
Pica Lagartos: dueño de una taberna en Madrid.
La Pisa Bien: Enriqueta "La Pisa Bien" es una joven de baja clase social y escasa cultura, que refleja a la sociedad marginal propia del Madrid de la época.
Otros personajes más o menos importantes son: la chica de la portera; un coime de Taberna; el Rey de Portugal; un borracho; jóvenes modernistas; Pitito, capitán de Los équites municipales; un sereno; la voz de un vecino; dos guardias del orden; Serafín el Bonito; un celador; un preso; el llavero; el portero de una redacción; Don Filiberto, redactor del jefe; Dieguito, secretario de su excelencia; un ujier; una vieja pintada y La Lunares; un joven desconocido; la madre del niño muerto; el empeñista; el guardia y el otro guardia; la portera; un albañil; una vieja; la trapera; el retirado, todos del barrio; otra portera; una vecina; un cochero de la funeraria; dos sepultureros; el pollo de Pay-Pay; la periodista; turbas, guardias, perros, gatos y un loro.

6.3.Temas

En la obra podemos encontrarnos dos temas principales quevan indisolublemente unidos:
- La reflexión sobre el papel del artista en la sociedad. La bohemia.
- La denuncia y crítica social: la obra es una radiografía de la sociedad de la época y  de los años juveniles de Valle-Inclán en particular.
- la religión y el papel de la Iglesia
- la muerte
- la ceguera de Max

7. Textos relacionados:
Querido Darío: Vengo a verle después de haber estado en casa de nuestro pobre Alejandro Sawa. He llorado delante del muerto, por él, por mí y por todos los pobres poetas. Yo no puedo hacer nada, usted tampoco, pero si nos juntamos unos cuantos algo podríamos hacer. Alejandro deja un libro inédito. Lo mejor que ha escrito. Un diario de esperanzas y tribulaciones. El fracaso de todos sus intentos para publicarlo y una carta donde le retiraban la colaboración de sesenta pesetas que tenía en El Liberal, le volvieron loco en sus últimos días. Una locura desesperada. Quería matarse. Tuvo el final de un rey de tragedia: loco, ciego y furioso
Carta de Valle-Inclán a Rubén Darío

Poemas:

ROSA DE MELANCOLIA

Era yo otro tiempo un pastor de estrellas,
y la vida, como luminoso canto.
Un símbolo eran las cosas más bellas
para mí: la rosa, la niña, el acanto.

Y era la armoniosa voz del mundo,
una onda azul que rompe en la playa de oro,
cantando el oculto poder de la luna
sobre los destinos del humano coro.

Me daba Epicuro sus ánforas llenas,
un fauno me daba su agreste alegría,
un pastor de Arcadia, miel de sus colmenas.

Pero hacia el ensueño navegando un día,
escuché lejano canto de sirenas
y enfermó mi alma de Melancolía.

 

LOS POBRES DE DIOS

Por los caminos florecidos
va la caravana de los desvalidos,
ciegos, leprosos y tullidos.
No tienen albergue en la noche fría,
no tienen yantar a la luz del día,
por eso son hijos de Santa María.
El polvo quema sus llagas rojas,
sus oraciones son congojas:
van entre el polvo como las hojas.
Van por caminos de sementeras,
caminos verdes entre las eras,
en donde cantan las vaqueras.

COMO CHOVE MIUDIÑO,
COMO MIUDIÑO CHOVE,
POL'A BANDA DE LAIÑO,
POL'A BANDA DE LESTROVE.



EL PASAJERO

¡Tengo rota la vida! En el combate
de tantos años ya mi aliento cede,
y al orgulloso pensamiento abate
la idea de la muerte, que lo obsede.

Quisiera entrar en mí, vivir conmigo,
poder hacer la cruz sobre mi frente,
y sin saber de amigo ni enemigo,
apartado, vivir devotamente.

¿Dónde la verde quiebra de la altura
con rebaños y músicos pastores?
¿Dónde gozar de la visión tan pura

que hace hermanas las almas y las flores?
¿Dónde cavar en paz la sepultura
y hacer místico pan con mis dolores?


ANTONIO MACHADO   a  DON RAMÓN DEL VALLE-INCLÁN


Yo era en mis sueños, don Ramón, viajero
del áspero camino, y tú, Caronte
de ojos de llama, el fúnebre barquero
de las revueltas aguas de Aqueronte.
Plúrima barba al pecho te caía.
(Yo quise ver tu manquedad en vano.)
Sobre la negra barca aparecía
tu verde senectud de dios pagano.
Habla, dijiste, y yo: cantar quisiera
loor de tu Don Juan y tu paisaje,
en esta hora de verdad sincera.
Porque faltó mi voz en tu homenaje,
permite que en la pálida ribera
te pague en áureo verso mi barcaje.


RUBÉN DARÍO        SONETO


Este gran don Ramón de las barbas de chivo,
cuya sonrisa es la flor de su figura,
parece un viejo dios, altanero y esquivo,
que se animase en la frialdad de su escultura.

El cobre de sus ojos por instantes fulgura
y da una llama roja tras un ramo de olivo.
Tengo la sensación de que siento y que vivo
a su lado una vida más intensa y más dura.

Este gran don Ramón del Valle-Inclán me inquieta,
y a través del zodíaco de mis versos actuales
se me esfuma en radiosas visiones de poeta,

o se me rompe en un fracaso de cristales.
Yo le he visto arrancarse del pecho la saeta
que se lanzan los siete pecados capitales.

8. Frases

La imagen más bella es absurda en un espejo cóncavo.


Fui peregrino sobre la mar, y en todas partes pecando un poco, dejé mi vida como un cantar.


Tengo el honor de no ser académico.


En España el mérito no se premia. Se premia el robar y el ser sinvergüenza. En España se premia todo lo malo.


¡Viejo pueblo del sol y de los toros, así conserves por los siglos de los siglos, tu genio mentiroso, hiperbólico, jacaresco, y por los siglos te aduermas al son de la guitarra, consolado de tus grandes dolores, perdidas para siempre la sopa de los conventos y las Indias! ¡Amén!.
                                                           (Esta ficha ha sido realizada por Anaí Martínez Valiente )

No hay comentarios:

Publicar un comentario

X

  • RYRUUY